
Ya tenemos a la vuelta de la esquina el siguiente gran periodo de vacaciones, la Semana Santa. Este año arranca el 2 de abril con el Domingo de Ramos, el Jueves Santo es el 6 de abril y el Viernes Santo el 7.
Una época en la que ya podemos disfrutar de las bondades de la primavera y qué mejor que hacerlo aprovechando la enorme riqueza que nos ofrece el entorno rural en España. Hoy proponemos a todos los turistas que preferís viajar de una forma sostenible y positiva que os acerquéis esta Semana Santa a conocer alojamientos de agroturismo.
¿Qué es el agroturismo?
El agroturismo es una forma activa de disfrutar del turismo rural. No solo consiste en alojarase en una casa rural, que ya de por sí supone una experiencia de lo más relajante. También es alimentar al ganado, cocinar con productos típicos de la zona o elaborar productos artesanos. Desayunar un buen pan recién horneado, untado en mermelada casera o beber leche ordeñada de una vaca… Acercarse al bosque más cercano a recorrer una senda que respete todos los recursos que nos ofrece… El espectro de opciones es enorme y la experiencia, de lo más gratificante.
Por eso, aquí os dejamos cuatro alojamientos en los que poder sacar el máximo partido a la experiencia del agroturismo:
Can Lluc

Situado en un entorno rural idílico y bien comunicado con San Antonio, Ibiza, Santa Eulalia y todos los demás puntos de la isla gracias a una excelente red de carreteras. Está equipado con una hermosa piscina, restaurante, bar, mini-spa y gimnasio, agradables áreas comunes, y un mirador en la colina con impresionantes vistas.
Situado en una finca de 10 hectáreas, Can Lluc ofrece 12 habitaciones dobles y superiores en estilo tradicional ibicenco, así como 8 villas, espaciosas y modernas. Delicioso desayuno buffet, servido bajo la terraza que da a la piscina y vistas panorámicas al campo abierto. Jugos y platos caseros, fruta fresca, carnes frías «ibéricas» y una variedad de productos naturales están disponibles en el buffet de desayuno. Servicio de masajes, tratamientos de belleza bajo petición. Clase de yoga disponible bajo petición.
Caserio de Mozaga

Esta finca está situada al lado del pueblo viticultor de Mozaga, centro geográfico y agrícola de Lanzarote. En el complejo del hotel podrá encontrar varias huertas de plantas autóctonas. La playa está a unos 9 kilómetros aproximadamente.
Este complejo fue construido en 1806 y renovado en el año 1998. Ha conservado su carácter rural, que refleja la atmósfera de comienzos del siglo XIX en la isla de Lanzarote. Tiene dos plantas y un total de una habitación individual, cinco dobles y dos suites. Parte de las instalaciones son un hall de entrada con área de recepción abierta las 24 horas, servicio de caja fuerte, biblioteca, restaurante y una terminal de Internet. Además, cuenta con un precioso patio interior y una amplia finca.
Las habitaciones cuentan con baño completo y secador de pelo, espejo de aumento, amenities, televisión vía satélite, WIFI gratuitos y calefacción. Facilitamos toallas de playa. Atractivo jardín de arena negra y piedra volcánica en el que conviven plantas endémicas de la isla con distintos ejemplares de crasas, cactus y vegetación de la Macaronesia. Los huéspedes podrán disfrutar de un desayuno bufet. A la hora de la cena podrá elegir un menú. Tiene la posibilidad de reservar a media pensión. En el Honesty Bar situado en el salón se sirve café y té sin cargo extra.
Ecoagroturismo Can Feliu

Esta finca es una antigua casa de campo del siglo XVII, típica casa rural mallorquina, situada en Porreres, a 36 km de Palma ,18km de la playa d´Es Trenc. Finca dispone de 8 habitaciones. Hay recepción, gran comedor, sala de estar con chimenea, zona de barbacoa, bodega, piscina grande con hamacas y un pequeño lago. Esta casa rural de especializa en organizar paquetes especiales y dietas especiales.
Son Triay

La casa situada sobre un pequeño altiplano rodeado por 126 hectáreas de campos de labor, pastos y bosques y a pocos km de las calas vírgenes del sur de la isla. Hasta el siglo XIX el nombre de la finca era Binicalssitx, pero en 1800 tras haber sido quemada por piratas, ya se la conocia por su nombre actual. Es una de las mansiones que mejor representa el estilo neocolonial, con influencias de Palladio, aportadas por la dominación inglesa a la isla. Todos los apartamentos tienen acceso independiente y han sido diseñados y amueblados según la tradición rural de la zona. Una preciosa cocina típica de hogar en círculo con bóveda y un salón-terraza acristalada, abierto al césped que rodea la piscina componen esta preciosa finca.