Los bosques, los pulmones amenazados del planeta

Este 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques. Muchas veces no nos damos cuenta pero los bosques están más conectados a nosotros en el día a día de lo que nos imaginamos. Cuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa nos conectamos de alguna manera a los bosques. Por eso, es tan importante cuidarlos y protegerlos en un mundo cada vez más hostil hacia ellos.

Los bosques se encuentran amenazados por los incendios forestales, la sequía, las plagas y una deforestación sin precedentes. Y nosotros no somos del todo conscientes de todo lo que dan al ser humano. Para empezar, son la gran barrera para frenar el cambio climático limpiando el aire que respiramos y purificando las aguas que los recorren.

También son fundamentales para que se mantengan ciertos ecosistemas. Protegen la vida de los animales que los habitan, ofrecen los frutos de sus árboles a los humanos y también aportan elementos que sirven para fabricar medicinas.

Precisamente, este año la FAO centra la campaña del Día Internacional de los Bosques en su conexión con la salud, bajo el lema “Bosques saludables, personas saludables”.

Se trata de un llamamiento para cuidar de los bosques, no solo beneficiarnos de ellos. Solo a través de unos bosques sanos conseguiremos tener poblaciones sanas.

Y es que los bosques proveen alimentos nutritivos, medicamentos, combustible para calentar las casas y cocinar -evitando así enfermedades a causa del frío y la salubridad alimentaria- y salud física y mental de poblaciones rurales y urbanas.

Comparte este artículo con tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *